El área de Educación Física y Auxiliares de Educación tienen a bien
presentar el II CIMCAE del año 2012, denominado CAMINATA CANDELARINA
La caminata es una forma universalmente conocida y económica para
mantenerse activo. Es una actividad que puede practicarse en cualquier
momento y lugar, es segura y efectiva ya que cada persona elige su ritmo y
nivel.
Caminar regularmente traerá aparejado beneficios
fisiológicos y psicológicos significativos a lo largo del tiempo, como ser:
Cardiovasculares
• Mejora la oxigenación del organismo.
• Ayuda a disminuir la presión arterial.
• Disminuye el riesgo de arterioesclerosis al
incrementar los niveles de HDL (lipoproteínas de alta densidad) ó colesterol
bueno.
• Disminuye el riesgo de enfermedades
cardiovasculares al disminuir los niveles de LDL (lipoproteínas de baja
densidad) ó “colesterol malo”.
• Acelera el proceso de rehabilitación después de
un infarto cardíaco.
• Contribuye a la entrada de glucosa a la
célula, por lo tanto es efectiva en pacientes diabéticos.
Endocrinológicos
• Ayuda a controlar el peso quemando grasa.
• Combate la constipación o estreñimiento.
OsteoMuscular
• Incrementa la masa muscular.
• Mejora el rendimiento físico.
• Ayuda a prevenir la osteoporosis.
• Disminuye el avance de la artrosis de rodilla y
caderas.
Psicosociales
• Mejora la capacidad de concentración.
• Reduce los niveles de stress.
• Combate el agotamiento psíquico.
• Produce endorfinas.
• Disminuye la depresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario