El día jueves 22 de marzo, se llevó a cabo la
bendición e inauguración del mobiliario, computadoras e instalaciones
eléctricas del Laboratorio de Cómputo II y Sala de Innovación.
Haciendo una mirada retrospectiva al año 2008,
por primera vez se hizo la bendición del Laboratorio de Computo con 24
máquinas, naturalmente se tuvo que implementar con módulos que porten las
computadoras, haciéndose con una visión de futuro, gestionando los módulos para
36 máquinas y hoy se ve coronada ese anhelo de contar con las máquinas
suficientes para cubrir todos los módulos que esperaban por computadoras.
Así mismo, la sala de innovación contaba con sólo
5 máquinas obsoletas incluso malogradas, faltando también las mesas, naciendo
la preocupación de implementar este ambiente como exige los adelantos
tecnológicos y científicos, puesto que nosotros no podemos quedarnos con los
brazos cruzados, esto no significa abandonar la calidad educativa en cuanto se
refiere a la vivencia de valores, desempeño docente y aprovechamiento en el
aprendizaje; actualmente la sala de innovación cuenta con 12 máquinas con sus
respectivos módulos e instalaciones eléctricas de acorde a los estándares
internacionales.
El año 2010 se implementó el segundo laboratorio de
cómputo con 30 máquinas de última generación instaladas modernamente acorde a
las exigencias circunstanciales.
Sabemos que la implementación tecnológica es un
medio no un fin, lo que importa es la preparación de clases que el docente
realice para que los contenidos impartidos prevalezcan para toda la vida.
Nuestro agradecimiento especial al Señor Alcalde
Provincial Víctor Chávez de la Cadena, padrino general de las 20 computadoras
nuevas, quien refleja claramente su preocupación por la educación camino seguro
para llegar al éxito personal y avance de la sociedad; al Prof. Ronny Medrano
Riveros, Alcalde del distrito de Nicolás de Piérola, padrino general del
mobiliario de la sala de innovación; al Dr. Jaime Mamani Álvarez, Alcalde
distrital de Mariscal Cáceres, padrino del estabilizador del Centro de Cómputo;
al Coronel PNP Jaime Paucar Nina, Jefe de la división policial Camaná; al Prof.
Elard Huancollo Bellido, Director de la UGEL – Camaná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario